
En las artes decorativas las texturas se añaden a través de pastas o geles con diferentes colores , grosores , elementos añadidos a l pasta , etc , que no solo darán relieve y volumen a nuestro trabajo , sino que remarcaran las cualidades del objeto o le añadirán nuevas sensaciones.
En le mercado podemos encontrar multitud de variedades de texturas ya preparadas para añadir a nuestros trabajos .
En las artes decorativas las texturas se añaden a través de pastas o geles con diferentes colores , grosores , elementos añadidos a l pasta , etc , que no solo darán relieve y volumen a nuestro trabajo , sino que remarcaran las cualidades del objeto o le añadirán nuevas sensaciones.
En le mercado podemos encontrar multitud de variedades de texturas ya preparadas para añadir a nuestros trabajos .

Si pintamos un casa "vieja" , al añadir textura a las paredes podemos reflejar mejor la rugosidad y los desperfectos , dando mas profundidad a la obra ( ej :cuadro tinajas ).
En la foto superior , podemos ver como los troncos de los arboles destacan sobre el resto , al aplicarles textura hemos remarcado su aspecto de árbol viejo , dando mas profundidad al fondo,
La textura , como ya hemos definido , es la propiedad de las superficies externas de los objetos , y es lo que nos interesa reproducir o transmitir en nuestras obras , por lo que no solo se consigue añadiendo pastas o geles , sino que podemos texturizar una , obra con diversas técnicas
Una de la más utilizadas es el craquelado , que se utiliza para dar un aspecto de viejo o antiguo a los trabajos.Añadiendo diferentes patinas , conseguiremos diferentes efectos , patina para envejecer , el pan d oro , etc , son formas de añadir textura a nuestras obras.